Envío gratuito en todos los pedidos peninsulares superiores a 50€

Envío gratuito a partir de 50€

La Cianotipia

25,99 

1 disponibles

Total del pedido:
Compártelo en redes:
SKU 7913 Category Categories: <a href="https://www.mamutconceptstore.com/etiqueta-producto/de-7-a-8-anos/" rel="tag">De 7 a 8 años</a><a href="https://www.mamutconceptstore.com/etiqueta-producto/imaginar/" rel="tag">imaginar</a><a href="https://www.mamutconceptstore.com/etiqueta-producto/mas-de-9-anos/" rel="tag">Más de 9 años</a> , ,

¡Con este kit científico descubre la técnica del Cianotipia, este arte ancestral de la fotografía monocroma! Descubra la técnica del cianotipo con nuestra caja científica, ¡el arte ancestral de la fotografía monocromática! Este procedimiento fotográfico se realiza con una mezcla que reacciona a la luz y hace que las zonas expuestas aparezcan de un color azul de Prusia. Puede utilizar las tapas adhesivas incluidas para sus creaciones o crear bonitos cuadros con flores y hojas secas. ¡Los 2 marcos incluidos le permitirán exponer sus creaciones más hermosas!

  • Edad recomendada a partir de 8 años

Una breve historia de la cianotipia. La cianotipia es un procedimiento fotográfico que permite obtener impresiones fotográficas o imágenes de un color azul oscuro, conocido como azul de Prusia. Este procedimiento toma su nombre del griego «kyanos», que significa «azul oscuro», en referencia a las características de este color. La técnica está relacionada con el efecto que la luz tiene sobre las siguientes dos sustancias químicas cuando se mezclan: citrato de amonio férrico y cianuro de potasio. En presencia de luz, la mezcla se oxida y adquiere un color azul (de Prusia). Esta técnica fue descubierta en 1842 por el astrónomo y químico inglés John Frederick Herschel, durante sus investigaciones sobre los efectos de la luz. A pesar de la rapidez y sencillez de este proceso, la cianotipia nunca tuvo un éxito real, pero fue utilizada por la botánica Anna Atkins para poder reproducir plantas diminutas que eran difíciles de dibujar. Su herbario estaba compuesto íntegramente por reproducciones de algas en cianotipia: la botánica Anna Atkins es considerada la primera persona que publicó un libro que utilizaba la técnica del cianotipia: Herbarium of Algae. Se sabe que sólo existen unas veinte copias en la Tierra, cada una de las cuales fue realizada por la propia Anna Atkins. En la actualidad, la cianotipia se utiliza principalmente con fines artísticos y educativos, y algunos artistas contemporáneos crean con ella obras pictóricas de gran belleza.

  • Contenido: • 1 bote de ferrocianuro de potasio para preparar una solución de 30 ml • 1 bote de citrato de amonio férrico para preparar una solución de 30 ml • 3 plantillas adhesivas • 1 hoja adhesiva destinada a la creación de hojas. • 12 hojas de papel • 1 pipeta + 1 vaso de precipitados • 1 cepillo de esponja + 2 guantes • 1 marco • 1 juego de instrucciones
×
Ir al contenido